Durante este mes, ARAG-ASAJA está tramitando a sus socios y aquellos agricultores y ganaderos que lo deseen, las distintas convocatorias de ayudas para inversiones en explotaciones agrarias (planes de mejora) e incorporación de jóvenes a la actividad agraria. El plazo finaliza el próximo 31 de enero, aunque desde la organización se recomienda no dejarlo para el último día.
Este año hay algunas novedades importantes con respecto a los planes de mejora. En concreto, y a diferencia de año anteriores, son obligatorias tres presupuestos o facturas proformas para todas las inversiones. Además, y justificado en el incremento del coste de materias primas, también está previsto un incremento de todos los precios máximos en los módulos de las inversiones que se soliciten.
En cuanto a la convocatoria para la incorporación de jóvenes, no hay cambios. De esta forma, aquellos jóvenes que sean menor de 41 años, y estén interesados en acceder a la actividad agraria, deberán presentar un plan empresarial con datos de su explotación, gastos e inversiones a realizar, y adquirir determinados compromisos, para poder acceder a los 40.000 euros a fondo perdido.
Por último, y en lo referente a los planes de reestructuración de viñedo, el objetivo de la Consejería de Agricultura es convocar estas ayudas durante el mes de febrero para que los agricultores puedan iniciar a partir del 1 de mayo las acciones subvencionables. En este caso, se ha planteado un incremento de los precios máximos de las inversiones en emparrado.