Los últimos incendios que han transcurrido por distintos municipios de nuestra comunidad han puesto de manifiesto, una vez más, la labor esencial de los agricultores, no sólo por acatar la normativa cada vez más restrictiva de su actividad, sino también por el papel que han desarrollado a la hora de ayudar a sofocar esos fuegos.
ARAG-ASAJA informa a todos agricultores afectados por estos incendios que deben notificar, mediante instancia General, a la Consejería Agricultura, las parcelas de cereal que se hayan visto afectadas estuvieran cosechadas o no. El motivo es evitar posibles problemas con el cumplimiento de la Condicionalidad de la PAC. Para ello lo pueden hacer directamente o bien a través de cualquiera de nuestras oficinas de ARAG-ASAJA.
La organización recuerda que nos encontramos dentro de la época de alto riesgo en materia de incendios forestales por lo que la actividad agraria está limitada. La última normativa establece la prohibición de realizar trabajos de desbroce con aperos y herramientas susceptibles de generar chispas, que estará en vigor hasta que sea derogada por resolución. También se prohíbe la circulación de vehículos a motor por pistas que discurran por montes de utilidad pública, aunque según se ha informado ARAG-ASAJA esta limitación no afectará a los ganaderos de extensivo que cuentan con autorización de circulación para realizar aprovechamientos en el monte. Esta prohibición, en principio, estará vigente hasta el final de la época sensible a incendios.