Contratos obligatorios y registrados

Desde el 30 de junio es obligatorio que todos los contratos alimentarios se inscriban en el Registro de Contratos Alimentarios, que gestiona la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.  A partir de ahora, todos los compradores que formalicen contratos con los agricultores y ganaderos y sus agrupaciones tienen la obligación de registrarlos, de forma telemática, antes de la entrega de la producción al comprador, así como registrar las posibles modificaciones que puedan producirse entre ambas partes.

ARAG-ASAJA espera que la Administración garantice la adecuada gestión de esta herramienta de control y transparencia, que persigue los incumplimientos de la Ley de la Cadena y busca unos precios justos para el primer eslabón de la cadena, el sector primario.

Asimismo, considera imprescindible que el Observatorio de la Cadena elabore y actualice los estudios de costes de producción para los principales sectores que puedan ser tenidos en cuenta a la hora de firmar los contratos e indexar éstos a diferentes factores, entre ellos los costes medios de producción de un sector con el fin de proteger a los agricultores y ganaderos.

2048 1536 Arag-Asaja
Buscar...