Es muy probable que en los próximos días la Consejería de Agricultura publique en el BOR la convocatoria de la medida de la cosecha en verde 2023 para hacer frente a la situación actual del vino de Rioja.
Podrán solicitar esta medida aquellos viticultores que figuren en el registro de viñedo, pero los que no son propietarios deberán contar con la autorización de éste para que pueda ser tramitada. En todo caso, no podrán ser beneficiarios aquellos que incumplan la normativa vitivinícola, quienes con anterioridad hayan renunciado a la ayuda fuera del plazo establecido o quienes no solicitaron el pago de la misma, una vez concedida en la anterior convocatoria de 2020.
En cuanto a los requisitos que deberán cumplir las parcelas para poder optar a la ayuda, figuran que las parcelas deben haber sido plantadas, al menos, tres campañas antes de solicitar esta ayuda, es decir, antes del 1 de agosto de 2019. Además, deberán contar con una superficie mínima de 0,3 hectáreas, y la superficie máxima que se concederá será de un total de 10 hectáreas por viticultor.
Las solicitudes presentadas se resolverán en función de unos criterios de prioridad, prevaleciendo los solicitantes menores de 40 años, las explotaciones de titularidad compartida y las solicitudes que se presenten de forma colectiva. Por otro lado, y en cuanto a la parcela, tendrán prioridad las inscritas en la DOCA Rioja, las variedades tintas sobre blancas, el tempranillo tinto sobre otras variedades, las parcelas que se vendimien de forma manual y los viñedos de no más de 35 años.