Cotización Autónomos

El Gobierno acaba con la libre elección en la cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. A partir del 1 de enero de 2023 los trabajadores autónomos cotizarán en función de sus rendimientos netos anuales obtenidos en el ejercicio de sus actividades económicas mediante un sistema de 13 tramos, en el que podrán elegir la base mínima y máxima según rendimientos, durante los años 2023,2024 y 2025.

Los autónomos del mundo rural con ingresos bajos que están clasificados en los dos primeros tramos experimentarán un ahorro; los del tercer tramo no notarán la diferencia, sin embargo, los que se encuadren en cualquiera de los diez tramos restantes, que son la inmensa mayoría de los cotizantes agrarios, tendrán que pagar más a la Seguridad Social con incrementos en las cuotas que llegarían en algunos casos a ser el triple de lo que se cotiza en la actualidad. Los socios interesados en conocer cómo va a quedar su cotización a la Seguridad Social pueden acercarse a cualquier oficina de ARAG-ASAJA.

La organización considera que la nueva cotización de autónomos no tiene en cuenta las características del campo, lo que asfixia aún más a un sector tocado ya por los incrementos de costes de producción, la imposibilidad de repercutir los mismos en el precio de venta de los productos y por las limitaciones productivas que imponen la nueva PAC, con mayores condicionamientos medioambientales.

 

1024 552 Arag-Asaja
Buscar...