La entrada en vigor de la nueva PAC, el pasado 1 de enero, conlleva un entramado de burocracia cada vez más complejo que está suponiendo un verdadero quebradero de cabeza para los agricultores y ganaderos riojanos.
ARAG-ASAJA advierte a los ganaderos que una de las modificaciones que contempla la Ley 30/2022 por la que se regula el sistema de gestión de la Política Agrícola Común, se centra en el cómputo de plazos para comunicar los nacimientos, muertes y movimientos de los animales. A partir de ahora los ganaderos deberán comunicar estos cambios de sus explotaciones contabilizando con días naturales, en lugar de hábiles como se hacía hasta la fecha, por tanto, los fines de semana y festivos también computarán. De la misma manera, el plazo de la validez de las guías pasa a ser de 5 días naturales. Los socios ganaderos pueden ponerse en contacto con el Servicio Veterinario de la organización en caso de tener cualquier duda.
Por otro lado, dada la dificultad y confusión que está causando el entramado de la nueva PAC, ARAG-ASAJA va a continuar ofreciendo charlas informativas con las últimas novedades.