Ganadería

GANADERÍA


La ganadería riojana
es desarrollo rural y economía
para La Rioja

La ganadería acumula una función social y medioambiental debido a su contribución al mantenimiento de población en las zonas más difíciles de la geografía, la sierra. Aparte de las características propias de esta actividad, que la hacen mucho más dura para estos productores, están sometidos a mayores controles (trazabilidad, seguridad alimentaria…) que dificultan su labor.

De este modo y con el fin de mejorar todo lo posible sus condiciones de trabajo, la sectorial de ganadería de ARAG-ASAJA, apoya a los ganaderos a través del servicio de asesoramiento técnico integral y mediante el fomento del asociacionismo ganadero.

Apoyamos a los ganaderos


Asesoramiento técnico
integral


Para el inicio de la actividad:

  • Aconsejando al ganadero que quiere comenzar en su inscripción en el registro de explotaciones ganaderas (REGA).
  • Orientándole hacia la actividad productiva más adecuada, así como realizando un análisis económico y financiero de su proyecto.

Para el desarrollo diario del trabajo en su explotación:

• Asesoramiento en la gestión telemática ganadera (guías, nacimientos, comunicación de censos, duplicado de crotales..)
• Realización de estudios de viabilidad para primera instalación y planes de mejora y modernización.
• Guía para la cumplimentación de los libros de registro de ganadería (explotación, tratamientos, estiércoles y purines) y gestión de cadáveres.
• Realización de planes de gestión de estiércoles y purines.

• Orientación en los requisitos legales de salud pública, zoosanidad y bienestar animal y buenas condiciones agrarias y medioambientales (condicionalidad)
• Realización de planes agroambientales.
• Elaboración de memorias de gestión para ayudas de razas autóctonas.
• Realizando recomendaciones para la solicitud única de ayudas para la ganadería (PAC)


Fomento del
Asociacionismo Ganadero

ARAG-ASAJA fomenta la agrupación de ganaderos para conseguir una mejora de la gestión de los productos y servicios que ofrecen, así como para aumentar su comercialización.
En la actualidad, la organización cuenta con dos agrupaciones de ganaderos:

TERNOJA: La Asociación Riojana de Vacuno de Carne que comercializa los siguientes productos cárnicos (ternera: vacunos con un máximo de 14 meses y añojos: vacunos mayores de 14 meses y menores de 18) a través de distintivos de calidad.

SAT-AROVI: La Asociación Riojana de Ovino y Caprino (AROVI).

Buscar...