
PLAN DE FORMACIÓN
ARAG-ASAJA, con el objetivo de mejorar la profesionalidad y competitividad del sector agrario, aprueba y desarrolla anualmente un Plan de Formación en el que se contemplan las necesidades del campo riojano.
El Plan actual está enmarcado en el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 y no tiene coste para el alumno ya que está financiado por la Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja, el Ministerio de Agricultura y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Consulta el Plan Formativo 2022/2023.
ÁREAS FORMATIVAS
Las áreas del Plan Formativo 22/23 versarán sobre:
- Cambios normativos
- Soldadura y reparación de maquinaria
- Prácticas de agricultura sostenible
- Nuevos cultivos
- Agricultura de precisión
- Novedades PAC
- Alimentación animal
- Carnet fitosanitario
- Formación: granjas porcino
- Cambios normativos
- Fiscalidad
- Prácticas de agricultura sostenible
- Nuevos cultivos
- Agricultura ecológica
- Nuevas tecnologías
- Marketing y enoturismo
- Formación profesional: soldadura
- Bioseguridad en granjas
¿EN QUÉ TEMAS TE GUSTARÍA FORMARTE?
Queremos tener en cuenta tus inquietudes y necesidades a la hora de configurar nuestro plan formativo.
Indícanos aquí en qué áreas te gustaría que organizáramos cursos o jornadas.