UN PROYECTO EUROPEO CONTROLARÁ LA DOSIFICACIÓN INTELIGENTE DE FITOSANITARIOS Y QUELATOS
Servicios Agrarios Riojanos (SAR) promoverá, junto con AGER TECHNOLOGY, PANOimagen y Bodegas Escudero, la elaboración de un estudio, denominado FITOVAR, para la aplicación inteligente de fitosanitarios y quelatos en viña y frutales. Se trata de un sistema electrónico que permitirá la reducción de la cantidad que se debe aplicar con lo que mejorará la rentabilidad de la explotación y una producción más sostenible.
Este sistema combinará, en un solo equipo, tecnología de imágenes de satélite y sensores de a bordo, que permiten ajustar con gran precisión la dosificación y aplicación de productos adaptándose a las necesidades específicas de la explotación.
En qué consiste
FITOVAR pretende mejorar la aplicación de productos fitosanitarios y quelatos en viñedo y frutales mediante una dosificación inteligente a través de un sistema informático que permitirá la reducción de la cantidad a aplicar consiguiendo así mejorar la rentabilidad de la explotación y una producción más sostenible.
Para ello, se utilizarán aplicaciones informáticas, imágenes satélite, GPS, cámaras de abordo y un sistema de análisis de imagen con el fin de optimizar las dosis a aplicar, mediante la realización de pruebas en campo que demostrarán el correcto funcionamiento de los sistemas y el potencial ahorro que puede suponer para el agricultor.
Objetivos específicos
- Utilizar e integrar tecnologías de telemetría (estaciones agroclimáticas) y de teledetección (imágenes de satélite) para disminuir el uso de fitosanitarios determinando, por un lado, cuando es necesario aplicar un tratamiento, racionalizando su aplicación en el cultivo.
- Desarrollar un prototipo para aplicación de quelatos en raíz para viñedo y frutal basado en imágenes de satélite y posicionamiento GPS para aplicar este tipo de nutrientes de forma más rentable y eficaz.
- Desarrollar un prototipo para aplicación foliar de fitosanitarios en viñedo y frutal con dos posibles configuraciones.
- Basados en imágenes de satélite y mapas de dosificación.
- Basado en cámaras de abordo y análisis de imagen.
- Reducir la cantidad total de fitosanitarios utilizados en viñedo y frutales en un 40%.
- Aumentará la rentabilidad de las explotaciones agrícolas en un 15% mediante la reducción del costo de fitosanitarios y de quelatos.
- Contribuir a una producción más sostenible de productos agrícolas sanos y de alta calidad
Promotores
Este proyecto tendrá una duración de tres años y está enmarcado dentro del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, cofinanciado por el FEADER, el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y por el Gobierno de La Rioja.