Viernes, 4 de abril de 2025. El presidente de ARAG-ASAJA, Eduardo Pérez, ha pedido a las administraciones que actúen con celeridad para minimizar el impacto de los aranceles de EEUU en los productos agrarios. “Se debe evitar que el campo sea una moneda de cambio en guerras políticas y comerciales”, ha señalado Pérez que ha hecho una especial mención al sector del vino. “Es el segundo mercado internacional más importante y gravar con más aranceles a nuestro vino sería muy inconveniente para todo el sector”.
Pérez ha realizado estas declaraciones al inicio de la Asamblea General de ARAG-ASAJA que ha concitado la presencia de unos 400 socios y socias de la organización. Además, el evento también ha contado con la presencia del Presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán y de los consejeros de Hacienda, Administración Pública, Hacienda, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno, Alfonso Domínguez; y la consejera de Agricultura. Ganadería, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos. “Vamos a aprovechar su presencia para transmitirle varias reivindicaciones de sector agrario”, ha señalado Pérez, “aunque también nos gustaría que esas peticiones fueran escuchadas por el Ministro Luis Planas y la Comisión Europea, especialmente para que se impliquen en la implementación de la medida del arranque voluntario de viñedo”.
En este sentido, Pérez ha recordado que este mes la Interprofesional del Vino, entidad que dirige el Consejo Regulador, está inmersa en un proceso de renovación. Proceso en el que los viticultores elegirán a la organización agraria que represente sus intereses en estos foros. “ARAG-ASAJA ha trabajado intensamente por dos cuestiones claves para la recuperación de la rentabilidad de los viticultores: el control de la masa vegetal y porque se premia la calidad de nuestras uvas, el esfuerzo que hace el viticultor para cuidar su cosecha y que debe ser recompensada”.
Por eso, insta a los viticultores a seguir confiando en ARAG-ASAJA para que defienda sus intereses. “Ahora más que nunca, debemos contar con una organización fuerte, fiable y profesional como la nuestra. Una organización que lucha por los viticultores porque sin ellos no hay Rioja”.
La Asamblea también ha contado con la presencia de José María Castilla, representante de ARAG-ASAJA en Bruselas, que ha explicado los impactos de las decisiones internacionales en el campo riojano y español y el trabajo que ASAJA está haciendo en el corazón de Europa para defender a agricultores y ganaderos.