La organización agraria ARAG-ASAJA ha reclamado modificaciones en el borrador de resolución de la medida de cosecha en verde de 2025 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). ARAG-ASAJA ha remitido estas observaciones a ASAJA Nacional para que puedan ser presentadas y tomadas en consideración en el texto final del Ministerio.
La principal organización agraria de La Rioja considera que la cuantía planteada este año por el MAPA (19,2 millones de euros frente a los 21,4 millones de 2024) es insuficiente. Para la organización esta rebaja de la propuesta no es aceptable ya que las existencias de vino a nivel nacional apenas han caído un 2,6% respecto al año anterior y el dato de las exportaciones arroja una caída del 9,1% en el acumulado al mes de noviembre de 2024. De hecho, tal y como recuerdan desde ARAG-ASAJA, la ejecución final de la medida alcanzó los 26 millones de euros lo que confirma su alta demanda.
ARAG-ASAJA también reclama que, en los criterios de reparto de los fondos no ejecutados en el mismo ejercicio presupuestario, se priorice en su asignación a aquellas regiones demandantes de fondos, cuyas zonas productoras, IGP-DOP, hayan adoptado decisiones que vayan en la misma línea de equilibrar oferta y demanda, como son la reducción de rendimientos de uva y de transformación de la uva en vino; como es el caso de La Rioja.
Por otra parte, la organización agraria apuesta porque la medida de cosecha en verde priorice a los agricultores profesionales, incluyendo jóvenes agricultores y a las explotaciones agrarias prioritarias.
Además, con el fin de permitir que la medida sea eficaz, permitiendo que todas aquellas superficies de viñedo que en 2025 no cuenten con comprador se puedan acoger a ella, ARAG-ASAJA considera necesario que el texto final permita que las comunidades autónomas que así lo deseen, puedan comprometer fondos con cargo al ejercicio FEAGA de 2026.
El borrador de resolución de la medida de cosecha en verde 2025 permanecerá en exposición pública hasta el 18 de febrero.