ARAG-ASAJA PROPONE LA PUESTA EN MARCHA DE UN ACTIVIDAD ESCOLAR SOBRE LA IMPORTANCIA DEL SECTOR AGRARIO EN LOS CENTROS RIOJANOS

ARAG-ASAJA presenta una actividad divulgativa para que alumnos y alumnas de Educación Primaria conozcan la importancia el trabajo que realizan los agricultores y ganaderos en el cultivo y producción de los alimentos que consumen a diario. Por ello, la organización agraria ha trasladado este proyecto al consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, con el objetivo de que pueda ser implementado en los centros educativos de la región.

Se trata de una actividad extracurricular, destinada a estudiantes de 5º y 6º de Primaria en la que agricultores y ganaderos participarían en charlas educativas sobre cómo se cultivan y elaboran alimentos de calidad, la importancia de la labor de los profesionales del sector agrario y cómo la actividad agrícola y ganadera es esencial par mantener vivos los pequeños municipios y luchar contra la despoblación.

Consciente de que la tecnología está muy presente en el desarrollo emocional y educativo de los jóvenes, ARAG-ASAJA considera esencial que, además de manejar la Inteligencia Artificial, conozcan qué y quiénes hay detrás de una alimentación saludable. Esta información les hará más libres para elegir y les permitirá solidarizarse con la problemática y las amenazas a las que nos enfrentamos los profesionales del sector y puedan implicarse en defender su supervivencia.

De la mano del profesorado de los centros, los productores explicarán cómo se elabora el yogur que toman para merendar, de dónde proviene el jamón que disfrutan en el bocadillo de su almuerzo o cómo se cultivan las patatas y los tomates que forman parte de su plato favorito.

Un proyecto similar a éste ya se está llevando a cabo en centros educativos de Navarra con mucho éxito.

FORMACIÓN PROFESIONAL AGRARIA

Además de la actividad divulgativa para alumnado de Primaria, ARAG-ASAJA también ha trasladado al responsable de la Consejería de Educación y Empleo la necesidad de implementar un grado de Formación Profesional Agraria en la región, orientado en formar a futuros profesionales del sector en las competencias que, actualmente, más se están demandando.

De hecho, la agricultura y la ganadería generan oportunidades laborales muy interesantes basadas en los retos del sector en materia de la sostenibilidad y la inteligencia artificial adaptada en las explotaciones.

2560 1709 Arag-Asaja
Buscar...